Terapia manual

Las Terapias Manuales son un conjunto de terapias que se basan en la manipulación manual articular y de tejidos blandos, con el propósito de aliviar dolor, reducir inflamaciones, eliminar contracturas musculares, incrementar la amplitud de movimiento, facilitar el movimiento, etc. y en definitiva, para restablecer la salud.

Electroterapia

Los TENS los usamos cuando buscamos disminuir el dolor de una zona del cuerpo. Es posible ya que estimula preferentemente los nervios periféricos bloqueando el dolor. La electroestimulación neuromuscular la usamos para estimular un nervio o músculo, buscando mejorar el estado muscular o el rendimiento de un grupo de músculos.

Ultrasonido

Las indicaciones de los ultrasonidos son muy numerosas, casi cualquier problema inflamatorio crónico puede mejorarse con un correcto tratamiento por medio de ultrasonidos. Las indicaciones clásicas incluyen: Dolores artrósicos, mialgias, distensiones, tenopatías, espasmos musculares.

Punción seca

La punción seca es una técnica local invasiva muy eficaz en la que utilizamos una aguja estéril para tratar las lesiones del sistema músculo esquelético o más conocido como puntos gatillo. Tras aplicar la técnica de punción seca, el sistema nervioso central comienza un proceso de regeneración del músculo dañado, el músculo se relaja en su totalidad y desaparecen síntomas como el dolor local.

Kinesiotaping

El Kinesiotaping nos ayuda a reducir la inflamación y mejorar la circulación, su función es levantar la capa de la piel haciendo que haya más espacio debajo de ella para que pase mejor tanto el flujo de la sangre como el de los fluidos linfáticos, ademas contribuye a aliviar el dolor, debido a que reduce la presión sobre las terminaciones nerviosas encargadas de detectar el dolor.

Drenaje linfático

El drenaje linfático manual es una terapia que consiste en realizar sobre la piel un masaje de movimientos lentos, rítmicos y muy suaves, siguiendo la corriente de los conductos linfáticos, esta indicado para varices, celulitis, piernas cansadas o hinchadas, migrañas, dolor de cabeza, vértigo, artrosis, artritis, hematomas, hipertensión, ansiedad, estrés, edemas etc …

Fisioterapia en el embarazo

Cuando una mujer se queda embarazada experimenta, a lo largo de todo el proceso, cambios físicos que van más allá del diámetro de su barriga. Su columna, sus caderas, sus articulaciones y su musculatura, entre otros, se irán adaptando para albergar al bebé y dar a luz posteriormente.
Todas estas modificaciones le provocarán molestias a la futura mamá y los cuidados de un fisioterapeuta le serán de gran ayuda para minimizar los dolores normales del proceso, prepararla para el parto e ir compensando los cambios en su cuerpo.
En Mi Fisio contamos con una serie de tratamientos especificos para la embarazada:

· Hipopresivos
· Suelo pélvico
· Preparación al parto y postparto
· Pilates para embrazadas